miércoles, 21 de enero de 2009

Chau arbolito...

Lunes 19 de Noviembre del 2007 ...

Dia soleado, tranquilo, como cualquier otro, no pasaba nada en la casa situada en Güemes entre Alverti y Gascón...




Lunes 10 de Diciembre del 2007...

Como dice el cartel de la derecha, la casa estaba en alguiler, (estaba) se alquiló y sufrio algunas modificaciones, además desaparecio el árbol...

¿No hay una ordenanza que dice que no se deben retirar los árboles de las veredas a no ser por un ejemplar Nuevo? ¿Por qué acá si?



Lunes 31 de Diciembre de 2007

Nueva fachada para la casa...




Ahora pasara desapercibida entre la gente que visite aquella arteria, como tan solo un local más de la calle Güemes ...
(como veran la ordenanza no fue cumplida)

viernes, 15 de febrero de 2008

Chalet de Larco y Jáuregui


Perteneciente a Maria V. de Larco y Emilio Jáuregui, con proyecto y dirección de los arquitectos Peró y Torres Armengol. Fue construido en 1921 por Bianchi Boldrini y Giaccaglia. Se encuentra sobre la calle 3 de Febrero al 2538,frente justo a la Villa Tito. Es una de las casonas más cálidas de la ciudad. Por afuera, una primorosa enredadera recubre sus muros dejando aire al majestuoso portón de madera, material que abunda en la casa: como en los entrepisos de los 4 niveles y un magnífico balcón volado. El conjunto expresa un estilo hispano.

jueves, 14 de febrero de 2008

Chlet de Ernesto Arzeno


Construido en 1923,la fachada está revestida con valdosas coloradas provenientes de Marsella, Francia. Los expertos afirman que este detalle es único en Mar del Plata. Está alzado justo en la esquina de 3 de Febrero y Santiago del Estero.

Villa Tata

Propiedad del arquitecto B.M.Raffo su creador. Compuesto por un frente bastante cargado de expresiones variadas con mayólicas europeas. Pertenece a la decada del '20. Es digna de destacar la inscripcion en su fachada:In his signis vinces, que significa "Coneste signo venceras", frase atribuida al emperador Constantino cuando se convirtio al cristianismo. El arquitecto reemplaza aquí la señal de la cruz pr las herramientas que utiliza en su trabajo:pico, pala y nivel, entre otros